Volvemos a poner en la web esta guía que había elaborado la Plataforma contra la Criminalización Social de Euskadi.
En los últimos años hemos vivido una
serie de reformas legislativas que han hecho evolucionar el modelo
represivo del Estado español: las últimas reformas del Código Penal, la
Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana y la Ley de Enjuiciamiento
Criminal (entre otras) han supuesto una transformación del sistema
punitivo que ha dejado obsoletas guías anteriores. Por ello, además de
oponernos a esta vuelta de tuerca represiva, desde la Plataforma Contra
la Criminalización Social publicamos esta Guía Antirrepresiva, para
facilitar a las personas de nuestro entorno un mejor conocimiento de sus
derechos y de los cambios en la legislación.
Queremos que esta guía sirva tanto a
militantes y activistas de los colectivos y movimientos sociales como a
la población en general, especialmente a sus sectores más vulnerables
frente a las intervenciones policiales (migrantes sin papeles, personas
en exclusión social, etc.). Hemos intentado que, además de consejo
jurídico, esta guía contenga recomendaciones y consejos prácticos para
afrontar la represión, planteados desde una perspectiva psicosocial y
solidaria.
Esta guía se ha redactado en diciembre
de 2015, por lo que es probable que futuras reformas legales la dejen
también a ella obsoleta… Aun así, algunos de los consejos y reflexiones
que os proponemos van a ser válidos siempre que haya que confrontar una
situación represiva, por lo que os invitamos a reflexionar sobre estas
cuestiones y a compartir estos contenidos.